Bueno, año nuevo, lista nueva y esta vez no prometo nada que luego no lo cumplo.
Enero
1. Gomorra - Roberto Saviano - Debate
2. La esfinge de los hielos - Julio Verne - Akal
3. En las montañas de la locura - H.P. Lovecraft - Valdemar
4. Salamina - Javier Negrete - Espasa Calpe
5. Carmilla - J. T. Sheridan Le Fanu - Puerto Norte Sur
6. Drácula - Bram Stoker - Valdemar
Febrero
7. Las brigadas fantasma - John Scalzi - Minotauro
8. El eco negro - Michael Connelly - Ediciones B
9. Neurópata - R. Scott Baker - Minotauro
10. El maestro y Margarita - Mijail Bulgakov - Alianza
Marzo
11. Que se mueran los feos - Boris Vian - Tusquets
12. Los guardianes durmientes - Luis Rodriguez Rivera - 451 editores
13. La colonia perdida - John Scalzi - Minotauro
14. Zombie Island - David Wellington - Timun Mas
15. Hielo negro - Michael Connelly - Punto de lectura
16. Scaramouche - Rafael Sabatini - Mondadori
Abril
17. Todos los cuentos - Cristina Fernández Cubas - Tusquets
18. El tapiz del vampiro - Suzy McKee Charnas - Alamut Ediciones
19. Bartleby, el escribiente - Herman Melville - Alianza
20. Friki - Enric Herce - Edimater
21. Perdonad si añoro el infierno - Alberto García Arocas - Hipocampo
22. Antídoto - Jeff Carlsson - Minotauro
23. Buenos presagios - Terry Pratchett y Neil Gaiman - Timun Mas
Mayo
24. El tejedor - James Sallis - Poliedro
25 La guerra de la salamandras - Karel Capek - Books4pocket
26. Mobymelville - Daniel Pérez Navarro - Grupo Ajec
27. Maestro Cantor - Orson scott Card - Ediciones B
28. Fuego Persa - Tom Holland - Planeta
29. Vidas difíciles - James Sallis - Poliedro
Junio
30. El nombre del viento - Patrick Rothfuss - Plaza & Janés
31. El misterio de la casa Aranda - Jerónimo Tristante - Maeva
32. El tesoro de Sierra Madre - B. Traven - Acantilado
33. Asesino bajo la lluvia y otros relatos - Raymond Chandler - Alianza
34. El hombre demolido - Alfred Bester - Minotauro
35. La rubia de hormigón - Michael Connelly - Ediciones B
Julio
36. Narrenturm - Andrzej Sapkowski - Alamut
37. Perturbaciones - VV.AA. - Salto de página
38. El misterio de Salem's Lot - Stephen King - DeBolsillo
39. La crin de Damocles - Javier Perez - Planeta
40. Baldosas amarillas - Luis Alberto de Cuenca - Celeste
41. El corcel - Carol Emshwiller - Bibliópolis
42. Los forzados de la carretera. Tour de francia 1924 - Albert Londres - Melusina
43. Mi querida bicicleta - VVAA - Experimenta
Agosto
44. El Terror - Dan Simmons - Roca
45. El ultimo coyote - Michael Connelly - Ediciones B
46. El lado extraño - J. E. Álamo - Sirius
47. Resistencia - Owen Sheers - Alfaguara
48. El monje - Mathew G. Lewis - Valdemar
49. La serpiente de piedra - Jason Goodwin - Booket
50. La isla del tesoro - Robert Louis Stevenson - Valdemar
51. Operación exterminio - Alejandro M. Gallo - Ediciones B
52. La mirada del observador - Marc Behm - RBA
53. La caza del carnero salvaje - Haruki Murakami - Anagrama
54. El talento de Mr. Ripley - Patricia Hignhsmith - Anagrama
55. Manteca Colorá - Montero Glez - DeBolsillo
56. La sequia - J.G. Ballard - DeBolsillo
Septiembre
57. El poeta - Michael Connelly - Roca
58. Segundo Objetivo - Mark Frost - Ediciones B
59. Los hombres que no amaban a las mujeres - Stieg Larsson - Destino
60. Los viajes de Tuf - George R.R. Martin - Ediciones B
61. La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina - Stieg Larsson - Destino
Octubre
62. La reina en el palacio de las corrientes de aire - Stieg Larsson - Destino
63. La última noche de Hipatia - Eduardo Vaquerizo - Alamut
64. Compañía de sueños ilimitada - J.G. Ballard - Debolsillo
65. Roseanna - Maj Sjöwall - Per Wahlöo - RBA
66. La Luna es una cruel amante - Robert A. Heinlein - La Factoría de Ideas
Noviembre
67. Pero sigo siendo el Rey - Carlos Salem - Salto de página
68. Felices Pesadillas - VV.AA. - Valdemar
69. La estación del crepúsculo - Kate Wilhelm - Bibliópolis
Diciembre
70. A timba abierta - Oscar Urra - Salto de página
71. Sauce ciego, mujer dormida - Haruki Murakami - Tusquets
72. Otra vuelta de tuerca - Henry James - Siruela
73. Matar y guardar la ropa - Carlos Salem - Salto de Página
74. La dama del lago 1 - Andrzej Sapkowski - Bibliópolis
27 de diciembre de 2009
2 de diciembre de 2009
Manifiesto “En defensa de los derechos fundamentales en Internet”
Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de Internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:
1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
5 de marzo de 2009
Reciclaje II
Or acordais del lio con las portadas de Nabla y La Factoría, pues parece ser que en La Factoría siguen cambiando portadas de colecciones, o si no ver lo siguiente:

Bonita portada para uno de los clásicos imprescindibles de la ciencia ficción. Yo pensaba que era original por que, además se ajustaba como un guante a la novela, hasta qeu esta mañana al descargarme uno de los libros que se ofrecen en Suduvu, he visto esto

Efectivamente es la misma imagen de portada, y corresponde a la segunda entrega de una serie de romance paranormal de la autora norteamericano T.A. Pratt, inédita en nuestro país, pero que , dada la creciente popularidad del género, seguro que no va a tardar en llegar a nuestra librerías, y ya tendremos de nuevo el lío formado.

Bonita portada para uno de los clásicos imprescindibles de la ciencia ficción. Yo pensaba que era original por que, además se ajustaba como un guante a la novela, hasta qeu esta mañana al descargarme uno de los libros que se ofrecen en Suduvu, he visto esto

Efectivamente es la misma imagen de portada, y corresponde a la segunda entrega de una serie de romance paranormal de la autora norteamericano T.A. Pratt, inédita en nuestro país, pero que , dada la creciente popularidad del género, seguro que no va a tardar en llegar a nuestra librerías, y ya tendremos de nuevo el lío formado.
12 de febrero de 2009
Parecidos razonables
De la nota del prensa del Premio Minotauro, sobre la novela ganadora:
A nadie le recuerda a Indiana Jones
Templos imposibles, artefactos extraterrestres, implacables pistoleros psicópatas, papiros olvidados, agentes del 4º Reich, los subterráneos inca de Cuzco...
A nadie le recuerda a Indiana Jones
24 de enero de 2009
Pues anda que ....
La Casa Blanca vivía en la prehistoria informática
Los equipos aún funcionan con Windows 2000 y las líneas se colapsan
Pues el periodista no ha visto el ordenador que tengo yo en el trabajo, que si no, no le parecerían tan malos.
Los equipos aún funcionan con Windows 2000 y las líneas se colapsan
Pues el periodista no ha visto el ordenador que tengo yo en el trabajo, que si no, no le parecerían tan malos.
22 de enero de 2009
Deja Vu
Ayer por la tarde paseaba por la Calle el Príncipe cuando al pasar delante de la librería que hay allí, vi un montón de libros en oferta. No me lo podía creer, erá un montón de libros de la colección Vib de ediciones B, la misma que saqueé hace unso años cuando llegué a Madrid y me dedicaba a visitar los VIP's en busca de los saldos de la colección. Y no no creáis, que a pesar de los años acumulando libros de la colección, aun me llevé dos que no tenía: El Poeta de Michael Connelly, que no habia leido aun y El gran momento de Mary Tribune de Juan García Hortelano, que tanto nos recomendó Rafael Reig en el club de lectura Escarlata hace unos meses. Los dos por 5€. Si es que hay cosas que no cambian
19 de enero de 2009
Un chaval de 200 años
Hoy cumple 200 años un chaval que leido ahora mismo sigue sinedo tan moderno y rompedor como lo fué en su día. Como homenaje me te tomado una copita de amontillado a su salud, y he escuchado esta canción:
Bueno, y aqui lo tenemos leyendo su poema "El cuervo"
Bueno, y aqui lo tenemos leyendo su poema "El cuervo"
16 de enero de 2009
Nombres mal elegidos
A veces las empresas deberían darle una segunda pensada a la hora de escoger un nombre, y no fijarse solo en como queda escrito, sinno como suena. O si no ved el siguiente ejemplo:
28 de diciembre de 2008
Lecturas 2008
Bueno, un año más doy comienzo a la recapitulación de los libros que voy leyendo y que iré actualizando conforme vaya terminando lecturas. Este año me propongo ser más disciplinado con las reseñas y comentar más libros que el año anterior.
Enero
1. La lista de los siete - Mark Frost - Ediciones B (Sin comentar)
2. Historía abreviada de la literatura portatil - Enrique Vila Matas - Anagrama (Sin comentar)
3. Un crimen inverosimil - Emilio Carrere - Valdemar (Sin comentar)
4. La torre de los siete jorobados - Emilio Carrere - Valdemar (Sin comentar)
5. Lolita - Vladimir Nabokov - Anagrama (Sin comentar)
6. Firmin - Sam Savage - Seix-Barral (Sin comentar)
7. Historia universal de la infamia - Jorge Luis Borges - Alianza (Sin comentar)
8. Nueva historia universal de la infamia - Rhys Hughes - Bibliópolis (Sin comentar)
Febrero
9. El gran Tiempo - Fritz Leiber - Adiax (Sin Comentar)
10. Una mina llamada infierno - Alejandro M. Gallo - Laria (Sin comentar)
11. Camino sin retorno - Andrej Sapkowski - Bibliopolis (Sin comentar)
12. El gran silencio - David Torres - Destino(Sin comentar)
13. El país de las mujeres - Anton Chejov - Rey Lear (Sin comentar)
14. El personaje en el cine. Del papel a la pantalla - Pedro Sangro y Miguel Angel Huerta - Calamar Ediciones (Sin comentar)
Marzo
15. Harry Potter y las reliquias de la muerte - J.K. Rowling - Salamandra (Sin comentar)
16. Apocalísis Z - Manuel Loureiro - Dolmen (Sin Comentar)
17. Cuentos de humor y de horror - Saki - Anagrama (Sin Comentar)
18. El iman y la brújula - Juan Ramón Biedma - Ediciones B (Sin comentar)
19. El evangelio secreto - Kiril Yeskov- Bibliópolis
20. Congreso de Futurología - Stanislaw Lem - Alianza (Sin comentar)
Abril
21. Sangre a borbotones - Rafael Reig - Lengua de trapo Sin comentar)
22. Jabberwock 2 - Arturo Villarrubia y Alberto García-Teresa - Bibliópolis (Sin comentar)
23. Vivir de milagro - Montero Glez - VOSA (Sin comentar)
24. Un crimen científico y otros cuentos - José Fernández Bremón- Lengua de Trapo
25. Nova Swing - M. John Harrison - Bibliopolis (Sin comentar)
26. Hombres salmonela en el planeta porno - Yasutaka Tsutsui - Ediciones Atalanta(Sin comentar)
27. El hospital de la transfiguración - Stanislaw Lem - Impedimenta (Sin comentar)
28. Bartleby, el escribiente - Herman Melville - Alianza (Sin comentar)
Mayo
29. Quizá nos lleve el viento al infinito - Gonzalo Torrente Ballester - Punto de Lectura (Sin comentar)
30. El hombre divergente - Marc R. Soto - Grupo AJEC (Sin comentar)
31. Déjame entrar - John Ajvide Lindqvist - Espasa Calpe (Sin comentar)
32. El percherón mortal - John Franklin Bardin - Edicones B (Sin comentar)
33. El terror - Arthur Machen - Alianza Editorial (Sin Comentar)
Junio
34. Artículos de costumbres - Mariano José de Larra - Espasa Calpe (Sin Comentar)
35. La Princesa prometida - William Goldman - Booket(Sin Comentar)
36. Paradero desconocido - Kressmann Taylor - RBA (Sin Comentar)
37. Pólvora negra - Montero Glez - Planeta (Sin Comentar)
38. Mucho Mojo - Joe R. Lansdale - Thassalia (Sin Comentar)
39. Sputnik, mi amor - Haruki Murakami - Tusquets (Sin comentar)
Julio
40. Las puertas de lo posible - José María Merino -Páginas de espuma (Sin comentar)
41. Guerra Mundial Z - Max Brooks - Almuzara
42. Colapso - Jared Diamond - DeBolsillo (Sin comentar)
43. Conan el cimmerio 4 - Robert E. Howard - Timun Mas (Sin comentar)
44. Festín de cuervos - George R.R. Martin - Gigamesh (Sin comentar)
Agosto
45. Belladona - Donald Thomas - Jucar
46. Ocho millones de maneras de morir - Lawrence Block - RBA
47. Madrid - Daniel Mares - Ediciones Parnaso
48. Viernes negro - David Goodis - Jucar
49. El color de la magia - Terry Pratchett - DeBolsillo
50. La última fosa - Alejandro Gallo - Laria
51. El peor viaje del mundo - Apsley Cherry-Garrard - Ediciones B
52. Muerte en un pais extraño - Donna Leon - Booket
53. El asesino dentro de mi - Jim Thompson - RBA
54. Alicia en el País de las Maravillas. Al otro lado del espejo - Lewis Carroll - Cátedra
55. La formula Omega. Una de pensar - Rafael Reig - Lengua de Trapo
56. El síndrome de Ambras - Pilar Pedraza - Valdemar
Septiembre
57. Un extraño en mi tumba - Margaret Millar - RBA
58. La llamada de la Luna - Patricia Briggs - Nabla ediciones
59. La plaga - Jeff Carlson - Minotauro
60. El palacio azul de los ingenieros belgas - Fulgencio Argelles - Acantilado
Octubre
61. Corazones perdidos. Cuentos completos de fantasmas - M.R. James - Valdemar
62. Asesinato de un trotskista - Alejandro Gallo - Madú ediciones
63. ¿Por que es divertido el sexo?. Jared Diamond - DeBolsillo
64. El niño 44 - Tom Rob Smith - Espasa Calpe
65. La trilogía steampunk - Paul Di Filippo - AJEC
66. El clan de los parricidas y otras historias macabras - Ambrose Bierce - Valdemar
Noviembre
67. Días contados - Juan Madrid - Belacqua
68. Esta noche moriré - Fernando Marías - 451 editores
69. El algebrista - Iain Banks - La Factoría de Ideas
Diciembre
70. El mapa del tiempo - Felíx J. Palma - Algaida
71. Zombi. Guía de supervivencia - Max Brooks - Berenice
72. La mano izquierda de la oscuridad - Ursula K. Le Guin - Minotauro
73. Bebes jugando con cuchillos - Santiago Eximeno - Grupo Ajec
74. El misterio del encinar - Baltasar Porcel - Libros de Vanguardia
75. El horror en la literatura - H.P. Lovecraft - Alianza
76. La gran guerra por la civilización - Robert Fisk - Destino
77. Introducción a la literatura inglesa - Jorge Luis Borges - Alianza
78. El relato de Arthur Gordon Pym - Edgar Allan Poe - Valdemar
Enero
1. La lista de los siete - Mark Frost - Ediciones B (Sin comentar)
2. Historía abreviada de la literatura portatil - Enrique Vila Matas - Anagrama (Sin comentar)
3. Un crimen inverosimil - Emilio Carrere - Valdemar (Sin comentar)
4. La torre de los siete jorobados - Emilio Carrere - Valdemar (Sin comentar)
5. Lolita - Vladimir Nabokov - Anagrama (Sin comentar)
6. Firmin - Sam Savage - Seix-Barral (Sin comentar)
7. Historia universal de la infamia - Jorge Luis Borges - Alianza (Sin comentar)
8. Nueva historia universal de la infamia - Rhys Hughes - Bibliópolis (Sin comentar)
Febrero
9. El gran Tiempo - Fritz Leiber - Adiax (Sin Comentar)
10. Una mina llamada infierno - Alejandro M. Gallo - Laria (Sin comentar)
11. Camino sin retorno - Andrej Sapkowski - Bibliopolis (Sin comentar)
12. El gran silencio - David Torres - Destino(Sin comentar)
13. El país de las mujeres - Anton Chejov - Rey Lear (Sin comentar)
14. El personaje en el cine. Del papel a la pantalla - Pedro Sangro y Miguel Angel Huerta - Calamar Ediciones (Sin comentar)
Marzo
15. Harry Potter y las reliquias de la muerte - J.K. Rowling - Salamandra (Sin comentar)
16. Apocalísis Z - Manuel Loureiro - Dolmen (Sin Comentar)
17. Cuentos de humor y de horror - Saki - Anagrama (Sin Comentar)
18. El iman y la brújula - Juan Ramón Biedma - Ediciones B (Sin comentar)
19. El evangelio secreto - Kiril Yeskov- Bibliópolis
20. Congreso de Futurología - Stanislaw Lem - Alianza (Sin comentar)
Abril
21. Sangre a borbotones - Rafael Reig - Lengua de trapo Sin comentar)
22. Jabberwock 2 - Arturo Villarrubia y Alberto García-Teresa - Bibliópolis (Sin comentar)
23. Vivir de milagro - Montero Glez - VOSA (Sin comentar)
24. Un crimen científico y otros cuentos - José Fernández Bremón- Lengua de Trapo
25. Nova Swing - M. John Harrison - Bibliopolis (Sin comentar)
26. Hombres salmonela en el planeta porno - Yasutaka Tsutsui - Ediciones Atalanta(Sin comentar)
27. El hospital de la transfiguración - Stanislaw Lem - Impedimenta (Sin comentar)
28. Bartleby, el escribiente - Herman Melville - Alianza (Sin comentar)
Mayo
29. Quizá nos lleve el viento al infinito - Gonzalo Torrente Ballester - Punto de Lectura (Sin comentar)
30. El hombre divergente - Marc R. Soto - Grupo AJEC (Sin comentar)
31. Déjame entrar - John Ajvide Lindqvist - Espasa Calpe (Sin comentar)
32. El percherón mortal - John Franklin Bardin - Edicones B (Sin comentar)
33. El terror - Arthur Machen - Alianza Editorial (Sin Comentar)
Junio
34. Artículos de costumbres - Mariano José de Larra - Espasa Calpe (Sin Comentar)
35. La Princesa prometida - William Goldman - Booket(Sin Comentar)
36. Paradero desconocido - Kressmann Taylor - RBA (Sin Comentar)
37. Pólvora negra - Montero Glez - Planeta (Sin Comentar)
38. Mucho Mojo - Joe R. Lansdale - Thassalia (Sin Comentar)
39. Sputnik, mi amor - Haruki Murakami - Tusquets (Sin comentar)
Julio
40. Las puertas de lo posible - José María Merino -Páginas de espuma (Sin comentar)
41. Guerra Mundial Z - Max Brooks - Almuzara
42. Colapso - Jared Diamond - DeBolsillo (Sin comentar)
43. Conan el cimmerio 4 - Robert E. Howard - Timun Mas (Sin comentar)
44. Festín de cuervos - George R.R. Martin - Gigamesh (Sin comentar)
Agosto
45. Belladona - Donald Thomas - Jucar
46. Ocho millones de maneras de morir - Lawrence Block - RBA
47. Madrid - Daniel Mares - Ediciones Parnaso
48. Viernes negro - David Goodis - Jucar
49. El color de la magia - Terry Pratchett - DeBolsillo
50. La última fosa - Alejandro Gallo - Laria
51. El peor viaje del mundo - Apsley Cherry-Garrard - Ediciones B
52. Muerte en un pais extraño - Donna Leon - Booket
53. El asesino dentro de mi - Jim Thompson - RBA
54. Alicia en el País de las Maravillas. Al otro lado del espejo - Lewis Carroll - Cátedra
55. La formula Omega. Una de pensar - Rafael Reig - Lengua de Trapo
56. El síndrome de Ambras - Pilar Pedraza - Valdemar
Septiembre
57. Un extraño en mi tumba - Margaret Millar - RBA
58. La llamada de la Luna - Patricia Briggs - Nabla ediciones
59. La plaga - Jeff Carlson - Minotauro
60. El palacio azul de los ingenieros belgas - Fulgencio Argelles - Acantilado
Octubre
61. Corazones perdidos. Cuentos completos de fantasmas - M.R. James - Valdemar
62. Asesinato de un trotskista - Alejandro Gallo - Madú ediciones
63. ¿Por que es divertido el sexo?. Jared Diamond - DeBolsillo
64. El niño 44 - Tom Rob Smith - Espasa Calpe
65. La trilogía steampunk - Paul Di Filippo - AJEC
66. El clan de los parricidas y otras historias macabras - Ambrose Bierce - Valdemar
Noviembre
67. Días contados - Juan Madrid - Belacqua
68. Esta noche moriré - Fernando Marías - 451 editores
69. El algebrista - Iain Banks - La Factoría de Ideas
Diciembre
70. El mapa del tiempo - Felíx J. Palma - Algaida
71. Zombi. Guía de supervivencia - Max Brooks - Berenice
72. La mano izquierda de la oscuridad - Ursula K. Le Guin - Minotauro
73. Bebes jugando con cuchillos - Santiago Eximeno - Grupo Ajec
74. El misterio del encinar - Baltasar Porcel - Libros de Vanguardia
75. El horror en la literatura - H.P. Lovecraft - Alianza
76. La gran guerra por la civilización - Robert Fisk - Destino
77. Introducción a la literatura inglesa - Jorge Luis Borges - Alianza
78. El relato de Arthur Gordon Pym - Edgar Allan Poe - Valdemar
18 de diciembre de 2008
¿Un viajero en el tiempo?
Eso fue lo primero que me vino a la cabeza al ver esta noticia en Meneame:
Arqueólogos encuentran un reloj suizo en una tumba china sellada hace 400 años, y como no me acorde de la novela de Eschbach, El video Jesús. Perovamos, como no confiese uno de los arqueologos que todo ha sido una broam, vamos a tener a los magufos dando la vara mucho tiempo.
Arqueólogos encuentran un reloj suizo en una tumba china sellada hace 400 años, y como no me acorde de la novela de Eschbach, El video Jesús. Perovamos, como no confiese uno de los arqueologos que todo ha sido una broam, vamos a tener a los magufos dando la vara mucho tiempo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)