Bueno, un año más doy comienzo a la recapitulación de los libros que voy leyendo y que iré actualizando conforme vaya terminando lecturas. Este año me propongo ser más disciplinado con las reseñas y comentar más libros que el año anterior.
Enero
1. La lista de los siete - Mark Frost - Ediciones B (Sin comentar)
2. Historía abreviada de la literatura portatil - Enrique Vila Matas - Anagrama (Sin comentar)
3. Un crimen inverosimil - Emilio Carrere - Valdemar (Sin comentar)
4. La torre de los siete jorobados - Emilio Carrere - Valdemar (Sin comentar)
5. Lolita - Vladimir Nabokov - Anagrama (Sin comentar)
6. Firmin - Sam Savage - Seix-Barral (Sin comentar)
7. Historia universal de la infamia - Jorge Luis Borges - Alianza (Sin comentar)
8. Nueva historia universal de la infamia - Rhys Hughes - Bibliópolis (Sin comentar)
Febrero
9. El gran Tiempo - Fritz Leiber - Adiax (Sin Comentar)
10. Una mina llamada infierno - Alejandro M. Gallo - Laria (Sin comentar)
11. Camino sin retorno - Andrej Sapkowski - Bibliopolis (Sin comentar)
12. El gran silencio - David Torres - Destino(Sin comentar)
13. El país de las mujeres - Anton Chejov - Rey Lear (Sin comentar)
14. El personaje en el cine. Del papel a la pantalla - Pedro Sangro y Miguel Angel Huerta - Calamar Ediciones (Sin comentar)
Marzo
15. Harry Potter y las reliquias de la muerte - J.K. Rowling - Salamandra (Sin comentar)
16. Apocalísis Z - Manuel Loureiro - Dolmen (Sin Comentar)
17. Cuentos de humor y de horror - Saki - Anagrama (Sin Comentar)
18. El iman y la brújula - Juan Ramón Biedma - Ediciones B (Sin comentar)
19. El evangelio secreto - Kiril Yeskov- Bibliópolis
20. Congreso de Futurología - Stanislaw Lem - Alianza (Sin comentar)
Abril
21. Sangre a borbotones - Rafael Reig - Lengua de trapo Sin comentar)
22. Jabberwock 2 - Arturo Villarrubia y Alberto García-Teresa - Bibliópolis (Sin comentar)
23. Vivir de milagro - Montero Glez - VOSA (Sin comentar)
24. Un crimen científico y otros cuentos - José Fernández Bremón- Lengua de Trapo
25. Nova Swing - M. John Harrison - Bibliopolis (Sin comentar)
26. Hombres salmonela en el planeta porno - Yasutaka Tsutsui - Ediciones Atalanta(Sin comentar)
27. El hospital de la transfiguración - Stanislaw Lem - Impedimenta (Sin comentar)
28. Bartleby, el escribiente - Herman Melville - Alianza (Sin comentar)
Mayo
29. Quizá nos lleve el viento al infinito - Gonzalo Torrente Ballester - Punto de Lectura (Sin comentar)
30. El hombre divergente - Marc R. Soto - Grupo AJEC (Sin comentar)
31. Déjame entrar - John Ajvide Lindqvist - Espasa Calpe (Sin comentar)
32. El percherón mortal - John Franklin Bardin - Edicones B (Sin comentar)
33. El terror - Arthur Machen - Alianza Editorial (Sin Comentar)
Junio
34. Artículos de costumbres - Mariano José de Larra - Espasa Calpe (Sin Comentar)
35. La Princesa prometida - William Goldman - Booket(Sin Comentar)
36. Paradero desconocido - Kressmann Taylor - RBA (Sin Comentar)
37. Pólvora negra - Montero Glez - Planeta (Sin Comentar)
38. Mucho Mojo - Joe R. Lansdale - Thassalia (Sin Comentar)
39. Sputnik, mi amor - Haruki Murakami - Tusquets (Sin comentar)
Julio
40. Las puertas de lo posible - José María Merino -Páginas de espuma (Sin comentar)
41. Guerra Mundial Z - Max Brooks - Almuzara
42. Colapso - Jared Diamond - DeBolsillo (Sin comentar)
43. Conan el cimmerio 4 - Robert E. Howard - Timun Mas (Sin comentar)
44. Festín de cuervos - George R.R. Martin - Gigamesh (Sin comentar)
Agosto
45. Belladona - Donald Thomas - Jucar
46. Ocho millones de maneras de morir - Lawrence Block - RBA
47. Madrid - Daniel Mares - Ediciones Parnaso
48. Viernes negro - David Goodis - Jucar
49. El color de la magia - Terry Pratchett - DeBolsillo
50. La última fosa - Alejandro Gallo - Laria
51. El peor viaje del mundo - Apsley Cherry-Garrard - Ediciones B
52. Muerte en un pais extraño - Donna Leon - Booket
53. El asesino dentro de mi - Jim Thompson - RBA
54. Alicia en el País de las Maravillas. Al otro lado del espejo - Lewis Carroll - Cátedra
55. La formula Omega. Una de pensar - Rafael Reig - Lengua de Trapo
56. El síndrome de Ambras - Pilar Pedraza - Valdemar
Septiembre
57. Un extraño en mi tumba - Margaret Millar - RBA
58. La llamada de la Luna - Patricia Briggs - Nabla ediciones
59. La plaga - Jeff Carlson - Minotauro
60. El palacio azul de los ingenieros belgas - Fulgencio Argelles - Acantilado
Octubre
61. Corazones perdidos. Cuentos completos de fantasmas - M.R. James - Valdemar
62. Asesinato de un trotskista - Alejandro Gallo - Madú ediciones
63. ¿Por que es divertido el sexo?. Jared Diamond - DeBolsillo
64. El niño 44 - Tom Rob Smith - Espasa Calpe
65. La trilogía steampunk - Paul Di Filippo - AJEC
66. El clan de los parricidas y otras historias macabras - Ambrose Bierce - Valdemar
Noviembre
67. Días contados - Juan Madrid - Belacqua
68. Esta noche moriré - Fernando Marías - 451 editores
69. El algebrista - Iain Banks - La Factoría de Ideas
Diciembre
70. El mapa del tiempo - Felíx J. Palma - Algaida
71. Zombi. Guía de supervivencia - Max Brooks - Berenice
72. La mano izquierda de la oscuridad - Ursula K. Le Guin - Minotauro
73. Bebes jugando con cuchillos - Santiago Eximeno - Grupo Ajec
74. El misterio del encinar - Baltasar Porcel - Libros de Vanguardia
75. El horror en la literatura - H.P. Lovecraft - Alianza
76. La gran guerra por la civilización - Robert Fisk - Destino
77. Introducción a la literatura inglesa - Jorge Luis Borges - Alianza
78. El relato de Arthur Gordon Pym - Edgar Allan Poe - Valdemar
28 de diciembre de 2008
18 de diciembre de 2008
¿Un viajero en el tiempo?
Eso fue lo primero que me vino a la cabeza al ver esta noticia en Meneame:
Arqueólogos encuentran un reloj suizo en una tumba china sellada hace 400 años, y como no me acorde de la novela de Eschbach, El video Jesús. Perovamos, como no confiese uno de los arqueologos que todo ha sido una broam, vamos a tener a los magufos dando la vara mucho tiempo.
Arqueólogos encuentran un reloj suizo en una tumba china sellada hace 400 años, y como no me acorde de la novela de Eschbach, El video Jesús. Perovamos, como no confiese uno de los arqueologos que todo ha sido una broam, vamos a tener a los magufos dando la vara mucho tiempo.
1 de diciembre de 2008
20 de noviembre de 2008
Pura nostalgia
Una de mis series favoritas cuando era un chal era "El gran Heroe Americano". Las andandes del pobre William Kat con su traje incontrolable llenaron de entretenimiento muchas tardes. Ya sabia, gracias al libro de Alfonso Merelo Fantastika Televison, que al finalizar la serie, y ante la negativa de Katt a seguir con el personaje, intentaron crear una secual basada en un personajes femenino, pero el piloto era tan desastroso que nunca se emitió.
Nunca, no hasta ahora porque en esta web lo teneis a vuestra disposicion por si os vence la nostalgia. Y aqui teneis el trailer
Nunca, no hasta ahora porque en esta web lo teneis a vuestra disposicion por si os vence la nostalgia. Y aqui teneis el trailer
2 de noviembre de 2008
Rochefort
Ahora resulta que el Conde de Rochefort es Gonzalez Pons, al menos eso insinua Enric Julana en La Vanguardia. Y digo yo, ¿quien será Richelieu?
28 de octubre de 2008
Canciones sumidero
Existen un tipo de canciones, que yo llamo "sumidero", por que todas las listas de reproducción fluyen hacia ellas. Da igual que crees una lista de reproducción aleatorias, o que usando Genius en el iTunes, crees una lista desde cualquier cancion, tarde o temprano aparece "esa" canción, tanto si creas la lista desde el último tema de MEtallica, o desde un clásico del jazz, al final te encuentras con ella. Yo tengo dos o tres canciones sumidero, que aparecen casi siempre, pero la que se lleva la palma desde que la añadi a mi biblioteca de itunes es esta:
Y vosotros, ¿Teneis alguna cancion sumidero?
Y vosotros, ¿Teneis alguna cancion sumidero?
15 de octubre de 2008
El fin del mundo se acerca
Cada vez hay más señales, y por si faltara poco esto:
Un whisky japones galardonado como el mejor del mundo
Como diria McArthur "Jodios Japoneses"
Un whisky japones galardonado como el mejor del mundo
Como diria McArthur "Jodios Japoneses"
4 de septiembre de 2008
Reciclaje

Esta es la portada de una novela romática paranormal de Patricia Briggs, que acaba de se publicada en nuestro país por Nabla ediciones con esta portada:

Como es natural la portada original no iba a ser desaprovechada, así que otra editorial, La Factoría de ideas, la compró para publicar a su vez la siguiente novela de Eileen Wilks:
Por cierto, y para que no quede nada sin aprovechar, la portada original de la novela de Wilks fue esta:
3 de septiembre de 2008
Mas chauvinismo
El rey Nadal es Príncipe de Asturias.
Claro que con un premio que tiene en el jurado a gente como la que tiene, y que un año se lo dieron a Sito Pons por no darselo a Martina Navratilova por que era Lesbiana, que se puede esperar.
Luego querran que el premio tenga prestigio fuera de Asturias....
Claro que con un premio que tiene en el jurado a gente como la que tiene, y que un año se lo dieron a Sito Pons por no darselo a Martina Navratilova por que era Lesbiana, que se puede esperar.
Luego querran que el premio tenga prestigio fuera de Asturias....
18 de agosto de 2008
Chauvinismo o marketing
Porque sólo desde una de estarem ópticas puede explicarse que
prácticamente todos los periódicos de nuestro país hayan dedicado sus
portadas al triunfo de nadal, que sí, que es muy importante, pero del
que nos olvidaremos dentro de unos años, mientras que de la gesta de
phelps seguiremos hablando durante mucho tiempo
prácticamente todos los periódicos de nuestro país hayan dedicado sus
portadas al triunfo de nadal, que sí, que es muy importante, pero del
que nos olvidaremos dentro de unos años, mientras que de la gesta de
phelps seguiremos hablando durante mucho tiempo
--
Un Saludo
Javier Romero
StardustCF http://www.stardustcf.com (La página de los bien informados)
Redtales: http://www.redtales.com.es
P.D.: Por favor tenga en cuenta el medioambiente antes de imprimir este
e-mail.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)